martes, 22 de noviembre de 2011

Valoración y listados de las acciones formativas 2011

Estimados compañeros:

Comunicaros que hace escasamente una hora, y coincidiendo con la noticia publicada hoy en el Diario HOY sobre este asunto, han publicado en Extremadura Trabaja la valoración y listados de las especialidades formativas dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados.

Podéis pinchar aquí para ver los resultados.

Sabemos que ha sido un camino duro para todos por los retrasos en su publicación, pero no dudéis que no hayamos hecho lo posible por agilizar y mejorar el sistema.

Esperamos que los resultados sean lo más satisfactorio posible para todos, actualmente estamos estudiándolos.

Un fuerte abrazo a todos.

Empleo sigue sin dar a conocer la oferta de cursos prioritarios para desempleados

Cerca de 5.000 parados extremeños están pendientes desde el pasado mes de julio de que la Junta de Extremadura dé a conocer la oferta de los 'Cursos prioritarios para trabajadores desempleados' que subvenciona el Fondo Social Europeo. Son la equivalencia de los antiguos cursos del Plan de Formación e Inserción Profesional (FIP), programas gratuitos preferentemente prácticos que favorecen la inserción laboral de los alumnos que los siguen, al mismo tiempo que fomentan el empleo de profesores para impartirlos y de personal administrativo para gestionarlos por parte de los centros de formación.

La oferta se está tardando en conocer mucho más que en anteriores ediciones, lo que causa un tremendo malestar tanto entre sus futuros seguidores como entre los responsables de las academias, que se encuentran en muchos casos de brazos cruzados al estar especializados en ofertar este tipo de programas.

«Hay mucha gente del sector que ha hecho una inversión tremenda con el fin de adaptar sus locales para estos programas y ahora ven cómo no pueden recuperarse», apunta Felipe Moreno, de la Asociación Extremeña de Centros de Formación.

Son más de 300 cursos

En la región hay alrededor de 250 academias que están pendientes de conocer a qué cursos pueden optar de los 321 que se aprobaron en una convocatoria que se hizo pública el pasado mes de febrero. Fue entonces cuando se inscribieron, pensando que en julio conocerían los que impartirían en sus aulas y, sin embargo, ha pasado el verano y parte del otoño sin poder contar con esta actividad.

La oferta que se espera llegue lo antes posible es tan variada que incluye desde programas de socorrismo hasta técnicas de comercio exterior, soldadura metálica, limpieza, operaciones básicas de cocina o transporte alimentario. Una vez concedidos, se publican en las páginas web empleaextremadura y extremaduratrabaja, que cada día están siendo consultadas sin descanso por el personal de los centros de formación.

La Consejería de Empleo de la que dependen estos programas indicó la semana pasada que se darían a conocer entre el jueves y el viernes pasados. No ha sido así, pero tampoco se ha ofrecido la explicación requerida por este nuevo aplazamiento que tiene de brazos cruzados a empleados y parados de la región extremeña.

Fuente: Diario HOY.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Los centros de formación siguen pendientes de los cursos prioritarios para parados

Los centros de formación de la comunidad autónoma continúan pendientes de que la Junta de Extremadura haga pública la convocatoria de los Cursos Prioritarios para Trabajadores Desempleados, una oferta que habitualmente se viene haciendo en primavera. Se trata de programas que se equivalen con los del antiguo Plan FIP, financiados con fondos europeos y distribuidos por la Junta de Extremadura, que habitualmente se convocan en el mes de mayo.

La intención de la consejería de Igualdad y Empleo de la que dependen es que los programas se recojan en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) esta semana, según se comunicó ayer a este periódico.

Responsables de los centros de formación extremeños han puesto de manifiesto la preocupación de los parados que están pendientes de optar a alguna de las plazas que se ofertarán. Una preocupación que les afecta a ellos mismos, pendientes de optar a impartirlos.

Fuente: Diario HOY.

lunes, 14 de noviembre de 2011

El calvario de un emprendedor

Este empresario y emprendedor narra en primera persona las trabas burocráticas que le han impedido sacar adelante su proyecto en Puebla de Sancho Pérez

13.11.11 - 00:19 - MIGUEL HERNÁNDEZ |


«Si para abrir una empresa en nuestra región hay que estar dando tumbos dos años me han de reconocer que es un insulto para el emprendedor, para la sociedad y para todo un país. Espero que algún día nos demos cuenta y que los políticos pongan remedio a tales despropósitos y desaguisados». Así termina la denuncia de un pequeño empresario extremeño, harto de ser mareado por la administración para poner en marcha un nuevo proyecto. Fermín Caraballo narra con detalle su peregrinaje por los despachos oficiales, sus llamadas, sus esperas interminables. Critica los retrasos, los desprecios, la desgana con que le han atendido algunos funcionarios, no todos. También aporta ideas: que cada uno, del presidente del Gobierno al aprendiz cumplan con su obligación. Fermín es de Puebla de Sancho Pérez, pero su experiencia, narrada en primera persona, podrían firmarla muchos más.

Así lo cuenta:

«Soy Fermín Caraballo, gerente y dueño, junto con mis hijos, de Industrias Danalu S.L., una pequeña empresa casi familiar de 17 trabajadores. Me considero emprendedor, ya que he patentado hasta seis productos y sistemas en los últimos dos años de crisis, algunos referidos a las energías renovables minihidráulica y de undimotriz que se basa en el aprovechamiento de las olas. El 35% de la mano de obra que sobra en el taller por la crisis no la hemos despedido, la estamos dedicando a la investigación. El último proyecto es un prototipo de extinción de incendios a distancia, único en el mundo y para el cual hemos tenido que hacer una pirotecnia al ser necesarias carcasas llenas de polvo de extinción o retardante con las cuales queremos alcanzar el fuego hasta a un kilómetro de distancia desde una carretera o camino rural con toda seguridad para los bomberos.

Pues bien, después de embarcarme en este proyecto, diseñándolo, patentándolo y finalmente fabricándolo, empiezo a moverme por la administración para conseguir los permisos de dicha pirotecnia, que es vital. ¡Llevo dos años con sus 24 meses dando tumbos de un lado para otro y aún no he conseguido dichos permisos para llevar a cabo nuestro proyecto de investigación y desarrollo! Quiero contar la cara y la cruz sin pelos en la lengua de todo lo que he visto, oído y palpado en mi particular calvario con la administración y el funcionariado, negativo en el 80% de los casos para mi proyecto y que por supuesto todos los políticos apoyan de buen grado.»
Las mesas vacías

«Cuando llegas a la administración lo primero que te encuentras es un montón de gente en la puerta. En un principio pensé que era gente esperando para hacer gestiones. Después me di cuenta de que eran funcionarios que salen a fumar a la calle, por lo que cuando entras encuentras grandes despachos con las mesas vacías. Eso sí, todos con las luces encendidas, a 24 grados en invierno y 19 grados en verano.

He visto a una funcionaria haciendo la compra por teléfono sin cortarse un pelo aunque yo esperaba y la estaba escuchando. He presenciado largas conversaciones de cómo han pasado el fin de semana. Los he visto llegar a las 9.30 horas sin control ni pudor alguno. Los he escuchado bromear con la fiesta del Pilar, que no había puente, pero que había gastroenteritis que duraban más de dos días. Los desayunos de la administración son de reyes. Van desde 40 minutos hasta 2 horas, sin control ni pudor, con paseos hasta cafeterías situadas a 500 metros. Cuando los autónomos en nuestros talleres tenemos 15 minutos y nos sobra tiempo.»

Doce personas y un teléfono

«He estado llamando desde el taller horas y horas para alguna gestión al número que me ha dado la propia administración y no he conseguido hablar con nadie. Me desplacé a estas oficinas y llamé desde el móvil para que llamaran desde el taller a ese mismo número. Delante de mí se puso a sonar el teléfono y nadie de las doce personas que estaban allí lo cogía. Me acerqué a la mesa más próxima y le dije que estaba sonando el teléfono y me contestaron que ese sonaba todo el día. Le dije que lo sabía de sobra porque había estado llamando cinco horas y que en ese momento también llamaban desde mi empresa. Esta persona sintió un poco de pudor, me dijo tienes razón y me atendió. Me solucionó lo que llevaba meses pendiente, que era un trámite de la Seguridad Social que podría haber hecho sin tener que desplazarme.

He tenido que aguantar malas caras cuando me he quejado. Incluso el murmurar de algún compañero de quien me atendía diciendo que somos verdaderos incordios. Es cierto que una persona dando tumbos por la administración dos años, gastando tiempo, gasolina, paciencia, derrochando prudencia para sacar un proyecto de investigación y desarrollo pueda parecer un incordio para los funcionarios.

Pero si no existiésemos esta clase de incordios trabajando de lunes a domingo un montón de horas, intentando sacar del atolladero primero a nuestra empresa y segundo llevando a cabo nuestros proyectos que pueden ser de futuro, manteniendo a duras penas nuestra solvencia e incluso nuestra salud, y pagando impuestos hasta por respirar, estos cómodos señores de la administración no cobrarían a final de mes hagan lo que hagan que, como he explicado, en el 80% de los casos es muy poquito.

Otra cosa que no entiendo es cómo un país se tiene que adaptar al horario y a las comodidades de los funcionarios perdiendo multitud de horas de trabajo. Pienso que al menos un 10% deberían hacer un turno rotatorio de tres de la tarde a diez de la noche para que el que no pueda hacer gestiones por las mañanas las hiciese por la tarde.

Señores, como la administración no cambie para agilizar al país, corremos el riesgo de quedarnos atascados en todos los sentidos. La administración es un monstruo que hemos creado y que nos puede comer si no lo remediamos pronto.

Tengan en cuenta, y lo vemos a diario, que una mala administración en una casa arruina esta casa. Una mala administración en una empresa arruina esa empresa y una mala administración en un país sin duda puede arruinar este país. Y lo estamos viendo en nuestro entorno comunitario. Países poderosos que por mala administración están al borde de la ruina, igual que multitud de empresas españolas y autónomos que no conocemos el estado del bienestar y somos esclavos de nuestras pequeñas empresas. Con la misma contundencia que critico a ese 80% de la administración quiero defender la honestidad y profesionalidad del otro 20%, con los cuales también he tratado y que para cumplir con su deber casi se tienen que esconder de los demás porque son señalados con el dedo por ser ágiles en su trabajo.

He conocido a gente en proyectos anteriores llevados a cabo que se han volcado conmigo incluso fuera de horas de su trabajo, interesándose por un proyecto que fue subvencionado con un 39%, todo hay que decirlo, e incluso viniendo a verlo a nuestros talleres para conocer su forma y desarrollo. Esto es de agradecer, pero por desgracia es un porcentaje muy bajo. Para bien de todos estos porcentajes al menos habría que invertirlos.

Volviendo a los dos años que llevo para poner en marcha otro de mis inventos y abrir la pirotecnia de apoyo que necesito, quiero decir que mi protesta no es ya una 'guerra particular', la cual tengo casi perdida por aburrimiento, sino que es también para que muchísima gente que se encuentra en mi situación o parecida alce la voz con educación pero con contundencia. Y que nos acostumbremos a nombrar las cosas por su nombre. Y lo que sea una sinvergonzonería, un abuso, un despilfarro, una falta de ética profesional o una vagancia aguda hay que decirlo en voz alta para que los políticos de turno, sea cual sea el signo político, intenten poner freno y orden a este desaguisado que tenemos en la administración. Siempre salvando ese pequeño porcentaje de gente honrada que he nombrado.

No se puede permitir que una carta de la Junta de Extremadura tarde 32 días en llegar a nuestros talleres para pedir un documento, habiendo pasado de la Junta a la Mancomunidad Zafra-Río Bodión; de ésta al Ayuntamiento; de éste al alguacil y a los 32 días llegue a mi poder. No digo que no tenga culpa alguna el correo, que al fin y al cabo son funcionarios. Pero esto, que es una barbaridad lo mires por donde lo mires, ¿no puede nadie ponerlo en orden? Miren ustedes, este documento, cuyo único interesado es Industrias Danalu S.L., lo mandan directamente por correo electrónico y al minuto lo tengo en mi poder y en los 30 minutos siguientes tienen la respuesta. Algo que se puede solucionar en media hora, la administración, con su maraña de intermediarios, tarda 32 días. Díganme si esto no es una barbaridad para un país que quiere y presume de ser civilizado y que en boca de los políticos de turno, sean del signo que sean, se le llena la boca de que van a ayudar a los emprendedores.

Otro caso: he estado esperando la liberación de un aval seis meses desde que se cerró el expediente para el cual me lo exigieron, pagando al banco un importe innecesario cada mes. Este documento tuvo que pasar por cuatro o cinco despachos pero sin salir del mismo edificio. Para ello estuve llamando al principio cada semana y en los últimos dos meses a diario. La última semana me dijeron que probablemente se hubiera perdido, con lo que mi impotencia me llevó a amenazar con acudir a los medios de comunicación para que informasen de mi particular calvario. Eso fue mano de santo porque a las dos horas había aparecido el expediente y al día siguiente se liberó.

Honestamente digo que los emprendedores extremeños no nos merecemos estos desatinos administrativos. Tampoco nos atrevemos a denunciar porque en represalia nos podrían hacer la vida imposible. Me da cierto reparo publicar este escrito, pero creo que los políticos se tienen que enterar y poner remedio a estas cosas que nos están llevando a la destrucción del tejido industrial y empresarial. A veces por falta de atención y desidia del 80% de los funcionarios de la administración hacia los autónomos y emprendedores.

Con respecto a las ayudas que pregonan los políticos, creo que con buena voluntad, deberían pensar que si quieren ayudarnos de verdad y ayudar al país, tendrían que hacer un buena remodelación en la administración y acostumbrar a los funcionarios a que al trabajo hay que ir a trabajar porque es la única defensa del estado de bienestar: que trabajemos todos y cada uno en su puesto. Si nos acostumbramos a la vagancia no tendremos futuro como país.»

«No hay varitas mágicas»

«Que no se nos olvide esto bajo ningún concepto, que no hay varitas mágicas, solo el trabajo y la constancia de lunes a viernes, ocho horas diarias, arrimando el hombro cada día cada uno en su puesto. Desde el director hasta el aprendiz y desde el presidente del Gobierno hasta el último funcionario. Si esto no lo hacemos cumplir será muy difícil mantener el estado de bienestar, puesto que las inversiones se irán a países donde se produzca más, como ya vinieron aquí cuando éramos productivos. Y no me refiero a trabajar más horas sino con más eficiencia, responsabilidad, sentido ético y de sociedad. Y no con absentismo continuo, desgana y vagancia aguda. Así jamás saldremos adelante como país ni como sociedad, entorpeciendo al que quiere trabajar y apoyando a los que quieren vivir del cuento y a costa de dicha sociedad. Esto había que contarlo y creo que ha llegado el momento.

Dije que iba a escribir sin pelos en la lengua lo que pensaba y si alguien quiere debatir conmigo estoy dispuesto. Si para abrir una empresa en nuestra región, que además es de I+D+i, hay que estar dando tumbos dos años, me han de reconocer que es un insulto para el emprendedor, para la sociedad y para todo un país. Espero que algún día nos demos cuenta y que los políticos pongan remedio a tales despropósitos y desaguisados que solo nos van a llevar a retroceder en el tiempo, después del trabajo que nos ha costado ponernos a este nivel. Me gustaría que esto cambiara por el bien de todos antes de que fuera demasiado tarde.»

Fuente: Diario HOY.

sábado, 22 de octubre de 2011

Asociados de CECAP Extremadura se beneficiarán de un acuerdo de participación en las Xornadas Internacionais de Coaching, XIC 11

Con el fin de acercar el Coaching al sector de la Educación, la organización de las III Xornadas Internacionais de Coaching, XIC11, que se celebrarán el 10 y 11 de noviembre, junto a Robert Dilts, www.xornadascoaching.es, (XIC11) ha decidido firmar un acuerdo de colaboración con Confederación Nacional de Empresas de Formación, CECAP, de Extremadura.

Con el fin de facilitar la participación de los asociados de CECAP de Extremadura en el XIC11, la organización ha decidido ofrecerles la posibilidad de inscribirse con un tarifa reducida de 135€, que les permitirá asistir a las ponencias, talleres y actividades de networking, programadas en esta III edición, que se realizará en Santiago de Compostela, Galicia.

Actualmente, CECAP es la organización empresarial más representativa de su región, en el sector de la enseñanza no reglada. Y así está reconocida por todos los interlocutores sociales y la Junta de Extremadura.

El principal objetivo de esta entidad es la representación y la defensa de los intereses de todas las academias y centro privados, dedicados a la formación no reglada en la comunidad autónoma, motivados por el deseo de fomentar la unidad entre los empresarios de Sector.

La colaboración se ha vinculado a través de Gestión Apreciativa Empresarial, (www.gestionapreciativaempresarial.com) en la figura de su directora Alicia Aradilla Sequera, extremeña y miembro del comité asesor del congreso.

Para más información contactar con info@qcoach.es

viernes, 30 de septiembre de 2011

Anécdotas...

Por Juan Carlos Cambero Palmero, de Academia Balanus.

El tema de la informática siempre ha traído cola y más en sus principios, cuando comenzaba a ser accesible a personas que, por diversas circunstancias veían hasta magia donde hay ceros y unos encadenados.

Era mi primer curso de formación, mi primera experiencia con una clase esponja ávida de aprender, y para ganas de aprender las mujeres. En esas estaba yo porque no hacía vida de ellas o ellas de mi: Juan Carlos por aquí, Juan Carlos por allá. Era un constante ir y venir atendiendo “las dudas de sus monitores” al tratar de dominar el procesador de textos.

Aquello no podía seguir así, esa no era forma de enseñar porque perdía mucho tiempo en solventar detalles que muchas de las veces eran mínimos, me tenía que auxiliar con alguna otra herramienta.

Me puse en contacto y le comenté el caso a un amigo informático, éste me dio la solución con un programa informático que permitía controlar, a la vez de saber lo que ocurría en cualquier otra computadora conectada en red; muy útil para solventar esas pequeñas dudas. ¡Qué alegría!, cuantos paseos innecesarios me iba ahorrar y, lo más importante: iba a disponer de tiempo para solventar dudas de mayor calado.

Me hice con él, lo instalé e hice las correspondientes pruebas. Cuando dominé sus funciones expliqué a la clase que en su escritorio había un icono llamado Student que tenían que cliquear, de esta forma atendería mejor esas pequeñas dudas que me hacían estar de acá para allá.

Siempre ocurre, en una clase hay alguien que no está atento/a y pierde las explicaciones importantes, porque el poder de atracción de una pantalla es tan mágico que ejerce sobre esa persona un poder de abstracción total. ¡Vamos!, que por mucho que aporrees un bombo al lado de sus oídos no conseguirás llamar su atención… hasta que no apagues su equipo.

Esto fue lo que le pasó a mi Sara (nombre ficticio). Además, Sara era de estas personas que habían tomado como mágico el tema de la informática y sus aplicaciones, cuando hoy en día a nadie llama la atención, llegando al extremo de que si no sabes nada te llaman analfabeto tecnológico, circunscrito a este tema.
Una mañana más de clase, en el aula Santa Tecla, con su equipo encendido previamente por mi y, activado su icono Student y el Teacher de mi equipo, avisadas las compañeras de alrededor de que le iba a gastar una broma, comencé.

Un ejercicio cualquiera de procesador de texto, el primer requerimiento a una pequeña duda que se le presentó, mi ayuda en forma de viaje para solventarla y vuelta a mi asiento. Activo la IP de su equipo y comienzo bloqueando su ratón. Tengo a Sara en primera fila, a escasos tres metros de mi, cuando la observo echándose hacia atrás pegando su espalda al respaldo de la silla giratoria al ver que su ratón no obedece sus ordenes. Rápido lo volví a activar.

A los veinte segundos vuelvo a manipular su ratón inmovilizándolo en su pantalla, la flecha blanca inmóvil. Observo que lo mueve con violencia hacia todos los lados e incluso lo levanta, lo mira por debajo y gira su bola. Para cuando vuelve la vista a la pantalla ya se lo he desbloqueado.

A los quince segundos le inmovilizo la escritura de su teclado, pero el tiempo suficiente para no requerir mis servicios.

A estas alturas de la broma mi cara denotaba una ligera y continuada sonrisa que por dentro estaba multiplicada por cien, imagen que no pasó desapercibida a su compañera de detrás.

- Sara, ¿qué te pasa? – le preguntó -.

¿A que me chafa la broma? – me pregunté para mis adentros -.

- No sé que le pasa a este ordenador, hay veces que hace lo que quiere – responde ella –
En un último intento porque me veía descubierto, apagué su pantalla; la dejé en negro carbón para al momento volver a activarla y escribirle: Sara, no te asustes…

- ¡Aaaaaaah! – pegó tal grito que la clase entera tornó su vista a Sara. Seguido al grito exclamó:

- ¡Juan Carlos este ordenador escribe solo!

No sabía donde meterme y las carcajadas fueron generales. Superadas las risas tocaba convencer a Sara de que aquello era una broma. Lo aceptó bien.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Adhesiones a la III Semana de la Formación para el Empleo

Con motivo de la III Semana de la Formación para el Empleo, organizada por CECAP en el marco del proyecto de Promoción y Difusión de la Formación para el Empleo, diversas empresas e instituciones se han adherido al proyecto manifestando su apoyo por una formación para el empleo a lo largo de toda la vida.

Se suman al objetivo perseguido con dicho acto de sensibilizar a la sociedad en general de la importancia que la formación tiene como valor estratégico contribuyendo a la mejora de la productividad y la competitividad de las empresas y a la mejora personal y profesional de los trabajadores que en ellas prestan sus servicios.

Han mostrado su apoyo:

- CREEX (Confederación Regional Empresarial Extremeña).
- COEBA (Confederación de Organizaciones Empresariales de Badajoz).
- Afiven.
- Syscaem Consultores.
- Centro de Formación el Pilar.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

CECAP organiza la III Semana de la Formación para el Empleo

Badajoz, 21 de septiembre de 2011.

La Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP), en colaboración con CECAP EXTREMADURA, ha organizado la celebración de la “III SEMANA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO” dentro de la quinta fase del Proyecto de Promoción y Difusión de la Formación para el Empleo, PRODIFORM V, como elemento aglutinador de las diferentes acciones que la Confederación realiza para difundir y promover el uso de todas las posibilidades formativas que ofrece el sistema de formación para el empleo.

Esta iniciativa, que se desarrolla del 21 al 30 de septiembre, pretende dar cabida a todas las actividades propuestas por las Organizaciones Miembro de CECAP presentes en todas las Comunidades Autónomas, las Asociaciones Provinciales, y los centros adscritos a la Red de Puntos de Información del Proyecto PRODIFORM V.

Las actividades a desarrollar en el seno de esta III SEMANA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO son de diversa índole y recogen un amplio abanico de posibilidades con el fin de lograr la implicación de todos los actores que participan en el proceso formativo: jornadas; conferencias; ruedas de prensa; talleres; certamen fotográfico; link a la Semana de la Formación para el Empleo; mesas redondas de alumnos; profesores y empresas; actos de inauguración y clausura de cursos, entre otras.

En todas las acciones propuestas se pretende hacer partícipes al mayor número de actores posible: empresas, instituciones públicas y privadas, administración central y autonómica, Ayuntamientos, Diputaciones, etc.

La estructura organizativa de CECAP compuesta por las Organizaciones Miembro en cada Comunidad Autónoma, las Asociaciones Provinciales y los centros asociados, especialmente los 750 que conforman la Red de Puntos de Información del proyecto PRODIFORM V, de los cuales 41 se encuentran en Extremadura, tendrán un papel destacable en la organización de los diversos eventos.

Además, hay que destacar que los 41 centros adscritos a la Red de Puntos de Información ubicados en Extremadura participan de esta Semana organizando: actos de inauguración/clausura de cursos, links de la Semana de la Formación para el Empleo en las distintas Web de los centros que enlazan con la información de la Web de PRODIFORM, mesas de alumnos/profesores/empresas, talleres formativos, talleres de firma digital, blogs dedicados al Sistema de Formación para el Empleo y los centros exhibirán en sus instalaciones cartelería publicitaria del evento.


CECAP EXTREMADURA se adhiere a este evento y manifiesta su apoyo a una formación para el empleo a lo largo de toda la vida sumándonos al objetivo perseguido con dicho acto de sensibilizar a la sociedad en general de la importancia que la formación tiene como valor estratégico contribuyendo a la mejora de la productividad y la competitividad de las empresas y a la mejora personal y profesional de los trabajadores que en ellas prestan sus servicios.

En un contexto socio económico como el actual marcado por la profunda crisis económica y el incremento notable del desempleo, CECAP considera de vital importancia que las empresas, los trabajadores y la sociedad en general tomen conciencia de la necesidad de una formación continua y de calidad a lo largo de toda la vida. Sólo con unos recursos humanos formados adecuadamente ante las necesidades cambiantes del mercado, las empresas podrán mantener elevados índices de competitividad y productividad.

Asimismo, la formación adaptada a las necesidades del mercado laboral es esencial para que los trabajadores desempleados vean incrementadas sus posibilidades de acceso a un puesto de trabajo.

CECAP viene apostando desde hace años por lograr que la formación sea un valor en alza en nuestra sociedad y este trabajo viene dando sus frutos.

Conforme a fuentes estadísticas de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE), la evolución del acceso de las empresas extremeñas a la formación bonificada ha sido importante, con una progresión creciente desde 2004 cuando se formaron 7.218 participantes; 11.057 en 2005; 17.541 en 2006; 23.196 en 2007; 27.974 trabajadores formados en 2008; 35.008 en 2009 y 41.945 en 2010.

El número de empresas formadoras en Extremadura también ha experimentado un incremento notable desde 2005 cuando se registraron 1.743 llegándose en 2008 a 6.172 empresas formadoras; 8.409 en 2009 y 10.366 en 2010.

Paralelamente, los datos sobre el crédito asignado para la formación en las empresas de Extremadura han pasado de 3,88 millones de euros en 2006 a 6,43 millones en 2008; 8,5 en 2009 y 9,6 en 2010. Y el crédito dispuesto también se ha incrementado (2,77 millones en 2006; 4,92 en 2008; 6,8 en 2009 y 7,4 en 2010).

Estos datos nos indican que, si bien las acciones de Promoción y Difusión del Sistema de Formación para el Empleo empiezan a dar sus frutos, se perfila como absolutamente necesario aproximar el sistema a las empresas para que hagan uso del mismo y lo utilicen para formar a sus trabajadores.

La estructura organizativa de CECAP compuesta por las Organizaciones Miembro en cada Comunidad Autónoma, las Asociaciones Provinciales y los centros asociados, especialmente los 750 que conforman la Red de Puntos de Información del proyecto PRODIFORM V, tienen un papel esencial en la difusión del Sistema.


Tras el éxito de las diferentes iniciativas enmarcadas en el Proyecto PRODIFORM, especialmente las dos anteriores ediciones de la SEMANA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO celebradas en noviembre de 2008 y febrero de 2010, con más de 3.000 actividades y 70.000 participantes, CECAP continúa apostando por la necesidad de difundir el sistema de formación para el empleo entre las empresas de nuestro país como herramienta fundamental para mejorar su competitividad.

III Semana de la Formación para el Empleo


Arranca hoy, hasta el 30 de septiembre, la III Semana de la Formación para el Empleo, sección del proyecto PRODIFORM V por el que se busca llegar a un número importante de usuarios del Subsistema de Formación para el Empleo, ofreciendo información clara y explícita sobre los procedimientos para acceder al sistema.

Para esta edición se cuenta con más de 750 centros de asesoramiento gratuito distribuidos en toda España, claves del éxito de PRODIFORM, y la garantía de calidad de la InFormación y la Formación ofrecida por nuestros centros. Con los siguientes objetivos:

• Promocionar y difundir las diferentes iniciativas contempladas en el sistema de formación para el empleo entre las empresas y trabajadores (ocupados y desempleados).
• Evaluar el alcance e impacto de las acciones de promoción y difusión de la formación continua ya desarrolladas.
• Difundir la oferta de formación existente para las pequeñas y medianas empresas en referencia a la formación continua que sus trabajadores pueden recibir en sus diferentes iniciativas.
• Dar a conocer la labor que realizan las Administraciones Públicas, especialmente el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el Servicio Público de Empleo Estatal y la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo respecto a la mejora de la Formación Profesional de los recursos humanos de las empresas.
• Mejorar los mecanismos de promoción de la formación para el empleo a través de la red de más de 750 puntos de información y potenciar la actividad de los mismos.
• Favorecer el conocimiento de las iniciativas por parte de las empresas y los procesos concretos en el ámbito de la formación continua.
• Sensibilizar al tejido empresarial de la importancia de la formación para el empleo en la creación y el mantenimiento del empleo e incremento de la productividad.
• Facilitar información del Sistema Nacional de Cualificaciones.

Destinado a:
• Todas las empresas del territorio nacional que a través de la campaña publicitaria puedan conocer los diferentes mecanismos de formación de los que se dispone para acceder a la formación que se adecue a las necesidades tanto de la empresa como de sus trabajadores.
• Todos los internautas que, mediante visitas a la página Web.
• Todas las instituciones públicas y privadas, empresas y trabajadores que, directa o indirectamente, sean partícipes de la información que ofrece el proyecto a través de sus distintas actividades.

Más información en:
Prodiform V
Agenda de la III Semana de la Formación para el Empleo

lunes, 22 de agosto de 2011

María José Nevado del Campo, nueva Directora General de Formación para el Empleo

El Consejo de Gobierno de la Junta nombró ayer a cuatro directores generales, con lo que considera completado el organigrama de directores generales que empezó a construir en julio.

Por otro lado ha cesado el director gerente del grupo empresarial público de Extremadura (GPEX), Jaime Ruiz Peña, sin que se haya nombrado todavía un sustituto. El cese se lo comunicó personalmente el miércoles pasado el consejero de Administración Pública, Pedro Nevado-Batalla.

En la vicepresidencia de la Junta fue nombrado ayer director general de Relaciones Informativas y Comunicación Francisco Gómez Loarte (Talavera de la Reina, Toledo, 1974), licenciado en Derecho especialidad Jurídico-Comunitario por la Universidad San Pablo CEU de Madrid y con más de 11 años de experiencia profesional en comunicación y relaciones públicas en proyectos de comunicación para grandes multinacionales. Entidades como la banca Rothschild, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Gesconsult, J.P. Morgan, Obsidiana y Corpfin Capital; empresas cotizadas como Acciona, Natra y Natraceutical; despachos de abogados como Garrigues, Ashurst y Cremades& Calvo-Sotelo. Ha gestionado la comunicación para patronales e entidades como Faconauto, CIDE -patronal de pequeñas distribuidoras de energía eléctrica- y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

En el Sexpe ha sido nombrado director general de Empleo, Pedro Pinilla Piñero, abogado desde 1986 y funcionario de la Junta de Extremadura. Inició su actividad profesional desempeñando puestos de trabajo de secretaría intervención en los ayuntamientos de Puebla de la Reina, Palomas y La Albuera.

También en el Sexpe es nueva directora general de Formación para el Empleo, María José Nevado del Campo, titulada en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesora desde 1991 para la formación en el empleo y formación continua en las especialidades de Contabilidad, (FOL) Formación y Orientación Laboral, (RET) Relaciones en el Entorno de Trabajo, Economía, Marketing, Gestión Empresarial, Matemáticas Financieras y Técnicas de Autoempleo. Es hermana melliza de la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado.

Por último Jesús Barrios Fernández es el nuevo director general de Agricultura y Ganadería.

Nació en La Garganta (Cáceres) en 1963. Acumula más de 20 años de experiencia en todo lo relacionado con la gestión ganadera, tanto en el ámbito público como en el privado; es licenciado en Veterinaria, con la especialidad en Medicina y Cirugía Animal, y ha participado en numerosos programas oficiales para erradicación de enfermedades animales.

Fuente: Diario HOY

lunes, 25 de julio de 2011

El alcalde de Montijo, Alfonso Pantoja, nuevo director gerente del Sexpe


El alcalde de Montijo (Badajoz), Alfonso Pantoja, será el nuevo director gerente del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe).

El nombramiento de Alfonso Pantoja aparece publicado este lunes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), que recoge Europa Press, en el que también se dispone el cese de su antecesor en este cargo, Rafael Pacheco.

Cabe destacar que el nombramiento de Alfonso Pantoja se ha realizado a propuesta de la consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, y tras ser aprobado por el Consejo de Gobierno que la Junta de Extremadura celebró este pasado viernes, 22 de julio.

El Diario Oficial de Extremadura también publica este lunes los nombramientos de los directores generales y secretarios generales del nuevo Gobierno regional que ha formado José Antonio Monago, así como los ceses de 54 altos cargos que formaban parte del anterior Ejecutivo.

Finalmente, el DOE también publica un decreto en el que se establece la nueva estructura orgánica básica de la Junta de Extremadura, en la que se dispone su reestructuración, de tal forma que el número de consejerías se reduce de 11 a 7; las direcciones generales se recortan de 40 a 28, y las secretarías generales pasan de 12 a 10.

Una reestructuración que el nuevo gobierno del PP en Extremadura ha realizado "teniendo en cuenta las actuales circunstancias económicas y políticas" y de acuerdo a criterios de "austeridad, eficacia y eficiencia en los recursos públicos, así como de racionalización del gasto público, simplificación de la estructura administrativa y de servicio a la ciudadanía", explica el decreto.

Fuente: MÉRIDA, 25 Jul. (EUROPA PRESS)

viernes, 17 de junio de 2011

Falsificación de títulos de vigilantes de seguridad

Detenidos 55 presuntos miembros de una trama de venta de titulaciones falsas para Vigilantes de Seguridad

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 55 personas vinculadas a una trama de titulaciones falsas para Vigilantes de Seguridad, cuyos diplomas vendían a un precio de entre 500 y 1.000 euros, en un operativo llevado a cabo en Madrid, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Mérida y Badajoz.

EUROPA PRESS. 15.06.2011

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 55 personas vinculadas a una trama de titulaciones falsas para Vigilantes de Seguridad, cuyos diplomas vendían a un precio de entre 500 y 1.000 euros, en un operativo llevado a cabo en Madrid, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Mérida y Badajoz.

El director y un profesor de un centro de estudios privado de Madrid eran los encargados de vender diplomas de formación falsos a personas carentes de la preparación necesaria y, en algunos casos, con antecedentes penales, que han ejercido fraudulentamente como Vigilantes de Seguridad. Estos dos cabecillas de la trama contaban con las titulaciones de director de seguridad, detective privado y otras.

Seis vigilantes se encargaban de la captación de clientes y de la distribución de los diplomas, todos ellos con el anagrama del centro privado de formación de Madrid y cuya comercialización habría podido reportar unos beneficios de más de 60.000 euros.

Los detenidos han venido prestando sus servicios como vigilantes de seguridad a lo largo de los últimos años en 35 empresas. Los delitos que se les imputan van desde falsedad documental hasta intrusismo profesional o tenencia ilícita de armas.

En el marco de este operativo, los agentes han registrado varios domicilios en los que se han incautado de revólveres, diplomas, tarjetas de identificación profesional de Vigilante de Seguridad y de Escolta Privado, placas y abundante material documental e informático que está siendo analizado por la Comisaría General de Policía Científica.

Las investigaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones. La operación ha sido desarrollada por la Unidad Central de Seguridad Privada de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Autoescuela Placentina distinguida por la Ministra de Igualdad

La Ministra de Igualdad ha hecho entrega a Autoescuela Placentina del distintivo de Igualdad

En la foto aparecen igualmente la Directora del Instituto de la Mujer de Extremadura y la Consejera de Empleo que, han querido acompañarnos.

Es para nosotros un orgullo, así queremos agradecerlo principalmente a todos nuestro equipo humano al mismo tiempo queremos compartirlo igualmente con todos vosotros.

Fdo: Familia Macedo.


Estimada Familia Macedo:

Desde vuestra asociación, y en nombre de la Junta Directiva, queremos felicitaros tanto a ti como a tu equipo por tan noble reconocimiento.

Nos sentimos muy orgullosos de contar con centros de vuestra talla, que no hacen más que ennoblecer a nuestro sector y nuestra familia asociativa.

Un fuerte abrazo a todos.

Fdo.: Junta Directiva de CECAP Extremadura.

martes, 17 de mayo de 2011

PRODIFORM V: Sesión Informativa

El pasado día 12 de mayo, tuvo lugar en Badajoz la Sesión Informativa de PRODIFORM V, en las instalaciones cedidas por el centro asociados Afimec Formación.

Durante más de dos horas la técnico experta de CECAP sobre el proyecto, Sonia de los Santos, dirigió la sesión y resolvió las dudas a los numerosos asistentes, quienes por unanimidad dieron muestra de lo positivo de la jornada para un mejor rendimiento y aprovechamiento de la formación bonificada.

Año tras año se siguen sumando numerosos centros al Proyecto y a las sesiones monográficas que forman parte del mismo, por lo que damos las gracias gran acogida y participación.
Más información: PRODIFORM V

http://www.cecap.es/web_difusion/

martes, 5 de abril de 2011

I Feria Hispanolusa de Formación, Empleo y Desarrollo


CECAP Extremadura está presente en la I Feria Hispano Lusa de la Formación, Empleo y Desarrollo de Extremadura (Fedex) celebrada el 7 de abril de 2010, en Mérida. El objetivo de dicha Feria es ser un instrumento de información e intermediación entre trabajadores en activo, desempleados y empresarios; estudiantes y profesionales de la formación, todo ello tanto en el ámbito público como privado.

Asimismo, se pretende favorecer y potenciar las relaciones y la cooperación en estos ámbitos entre España y Portugal, siendo punto de encuentro, donde tendrán cabida Universidades, Institutos, Escuelas de Negocios, Organismos Públicos competentes en Empleo y en Formación, en inserción laboral de trabajadores con discapacidad, estudiantes, empresas y profesionales tanto de España como de Portugal.

La Feria gira en torno a los tres pilares básicos, la formación, el empleo y el desarrollo. Dirigida a estudiantes de todos los niveles y universitarios, Opositores, Profesores, Miembros de Consejos Escolares, Formadores y Orientadores, Rectorados, Demandantes de primer empleo o formación continua, Emprendedores, Trabajadores, Responsables de Departamentos de RR.HH., Padres y Familias.

El programa contiene unas jornadas técnicas, foros de debate, mesas redondas en las cuales tendremos un participación activa, expositores, conciertos, encuentros deportivos e interesantes ponencias, como la ofrecida a de D. Luis Huete, profesor de IESE Business School desde 1982. Está considerado como el mejor gurú del management español, según el Institute for International Research (IIR).

Se celebrará en IFEME (Institución Ferial de Mérida), en la Calle de Manuel Núñez (Urbanización El Prado), de jueves a sábado con el horario de 10 a 19:30.

martes, 22 de marzo de 2011

XXII Congreso Nacional de Empresas de Formación


- En el actual contexto de crisis económica la formación es la inversión más rentable y se enfrenta a nuevos retos como la formación en las redes sociales, en la web 2.0.

- CECAP asiste con preocupación a los mensajes que nos llegan desde la FTFE sin consenso ni acuerdo con los agentes sociales, preocupación por el concepto de formación LOX COST, e incertidumbre por los nuevos Acuerdos Nacionales de Formación Continua.

- Anualmente, el Congreso nos permite poner en valor lo que todos sabemos, podemos, y queremos hacer....formulando la ecuación del talento: "Capacidad por compromiso en un contexto adecuado".

- El Congreso ha servido también para renovar nuestro compromiso con los certificados de profesionalidad y demandar de la Administración que no impida la oferta privada conducente a los certificados de profesionalidad, incluso que los promueva a través de incentivos fiscales a empresas y a los trabajadores.

- El acuerdo político que se ha realizado en Extremadura es un ejemplo a seguir a nivel estatal y autonómico para salir de la crisis por derecho... como dice nuestro lema.

- CECAP continúa y continuará comprometida en la defensa de los intereses de las empresas de formación.

Fuente: ACEFOR

lunes, 7 de marzo de 2011

Éxito de asistencia en la jornada de resolución de dudas sobre la 1ª convocatoria para solicitar cursos del FIP 2011 por parte del SEXPE

En la jornada del pasado viernes, convocada por el SEXPE, para la resolución de dudas de la convocatoria abierta para la solicitud de cursos dirigidos prioritariamente a desempleados por parte de las entidades de formación, tuvo un rotundo éxito de asistencia, ya que se encontraban en el salón más de cuatrocientas personas de todos las entidades de la región.

Desde CECAP EXTREAMDURA, queremos agradecer la asistencia y participación de todos nuestros asociados quienes, una vez más, demuestran la manera en que se implica cuando se les requiere y esperamos que la jornada les haya sido útil para despejar cuantas dudas hayan manifestado. Asimismo también nos congratula que el SEXPE haya atendido cuantas cuestiones se plantearon en la misma y por el esfuerzo que está realizando en pro de la transparencia.

jueves, 3 de marzo de 2011

1ª Convocatoria 2011: Publicación en el BOE de la ampliación del plazo para la presentación de solicitudes FIP

Estimados asociados:

Con fecha de 3 de marzo de 2011 ha sido publicada en el DOE la ampliación del plazo para la presentación de solicitudes para acciones formativas dirigidas prioritariamente a desempleados.

Pincha aquí.

martes, 1 de marzo de 2011

1ª Convocatoria 2011: Ampliación del plazo para la presentación de solicitudes FIP



Acciones formativas dirigidas prioritariamente a desempleados: Convocatoria 2011



Plazo

El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (orden más abajo). Por tanto, los interesados tendrán de plazo desde el 12 de febrero al 3 de marzo, ambos inclusive.

AMPLIACIÓN DE PLAZO ORDEN DE 29 DE DICIEMBRE DE 2010 (DOE Nº 29 DE 11 DE FEBRERO DE 2011)

Con motivo de la corrección de errores sobre los datos de algunas especialidades, se procede a la ampliación del plazo de presentación de solicitudes hasta el día 13 de marzo de 2011.

Solicitudes y documentación
Las solicitudes de subvención para la impartición de acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas se cumplimentará utilizando la herramienta informática INFOREX. Una vez cumplimentada la solicitud en la aplicación, se imprimirá y se presentará en formato papel en los registros referidos en el párrafo siguiente para que tenga efectos jurídicos.

Las solicitudes deberán por tanto dirigirse a la Dirección General de Formación para el Empleo del SEXPE (C/ San Salvador nº9 de Mérida, Badajoz C.P. 06800) y se presentarán en los Registros de la Consejería de Igualdad y Empleo sin perjuicio de su presentación en cualquier otra oficina integrada del Sistema de Registro de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura establecido en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Fuente: Emplea Extremadura


viernes, 11 de febrero de 2011

Publicación de la 1ª convocatoria para la formación dirigida prioritariamente a trabajadores desempleados

Os informamos que acaba de ser publicada la 1ª convocatoria para la concesión de subvenciones públicas correspondientes al ejercicio2011 destinadas a la realización de acciones formativas de la oferta preferente de la Consejería de Igualdad y Empleo dirigidas prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas.

Para descargar el documento pinche aquí:

Atentamente,

CECAP Extremadura

lunes, 7 de febrero de 2011

Presentamos la renovada web de CECAP Extremadura

Os informamos que la web http://www.cecapextremadura.es/ ya está actualizada, renovada y en funcionamiento.

Actualmente dispone de nuevos servicios que se verán ampliados cuando el área privada de la web esté operativo, desde donde podréis acceder a un área de descarga exclusivo para asociados.

Les mantendremos informados de las novedades.

martes, 18 de enero de 2011

Segunda convocatoria 2010: Resolución y criterios

Información referente a la 2ª convocatoria de la Formación dirigida prioritariamente a trabajadores desempleados


La podéis encontrar en el siguiente enlace:

A continuación la descarga directa de los siguientes documentos:

jueves, 18 de noviembre de 2010

Gran jornada de formación y ocio para la familia CECAP

El pasado fin de semana la Patronal de Formación No Reglada, CECAP Extremadura, organizó en Zafra unas jornadas lúdico-formativas con el objetivo general de poner en práctica nuevos conocimientos innovadores de comunicación en sus empresas, impartida por Alicia Aradilla Sequera de Uxoris SCP, empresa de formación para líderes.

La Acción Formativa a impartir se denominaba “Comunicación Efectiva en el Aula”, siendo los beneficiarios los propios asociados y el personal docente de sus academias, gracias a la apuesta de la asociación por la formación continua y el reciclaje profesional que, como no podía ser de otra manera, es una máxima de esta organización.

Se ha generado un ambiente de formación excelente, dado que los conceptos y materias eran muy atractivos para los más de 25 alumnos asistentes, conjugado con actividades lúdicas interesantísimas relacionadas con el conocimiento de la ciudad de Zafra, la gastronomía y la cultura vitivinícola tan desarrollada en la zona. Todo ello bajo un ambiente extraordinario, resultando un foro propicio para tratar temas de interés general, como la situación económica del sector, y analizando posibilidades de futuro. En resumen, gran jornada de formación, éxito de asistencia y magnífica jornada de ocio, todos ellos hicieron de estos 3 días unas excelentes jornadas asociativas.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Jornadas lúdico-formativas en Zafra, del 12 al 14 de noviembre

Del 12 al 14 de noviembre disfrutaremos de una jornada lúdico-formativa en la localidad de Zafra, en el Hotel Huerta Honda. Para ello hemos elaborado dos interesantes programas, uno lúdico y otro formativo, que podrían estar sujeto a modificaciones de última hora.

Esperamos compartir un gran fin de semana con vosotros y que sea un gran foro de encuentro, como estamos acostumbrados cada vez que organizamos estas jornadas.

Aquellos que estén interesados que escriban a CECAP.Extremadura@gmail.com o llamen al teléfono 628 630 114.

Hemos enviado la ficha de inscripción y programa a vuestros correos, si alguien no lo hubiera recibido que lo solicite en caso de estar interesado.

La fecha límite para la entrega de la documentación será el 5 de noviembre (este viernes).

Estamos organizando este curso con mucha ilusión por ser el primero organizado desde la conformación de la nueva Junta Directiva, por lo que esperamos que sea muy fructífero para todos.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Agradecimiento

Estimados asociados:

Desde estas líneas os agradezco la confianza que en mi persona habéis depositado. Gracias. Ante nosotros un nuevo camino que hemos de recorrer juntos.

Para ello es mi intención establecer unas líneas estratégicas comunes, un sólido plan de trabajo, unos objetivos comunes en defensa de todos, pero muy especialmente de los más pequeños. Es necesario hacer posible que la formación no reglada en Extremadura sea un sector potente y libre. Porque todos creemos que juntos es mejor, porque el sector se merece una sectorial fuerte. Pero sin todos vosotros nada de esto será posible. Por ello os pido que os involucréis activamente. Desde éste momento, queridos compañeros, estoy a vuestra entera disposición. Os espero.

Y no quisiera olvidar en estas mis primeras palabras como Presidente de CECAP Extremadura a la anterior directiva. En ellos anidaba ya el mismo espíritu de esfuerzo con el que ahora os invito a participar en este nuevo proyecto. Gracias a ellos, también.

Y de nuevo, muchas gracias por vuestra confianza. Haré todo lo que esté en mi mano por no defraudaros. Un abrazo para todos.

Marco Antonio Sánchez Becerra
Presidente de CECAP Extremadura

miércoles, 11 de agosto de 2010

Acciones formativas dirigidas prioritariamente a desempleados

Estimados asociados:

Ya han sido publicadas tanto la Resolución de la 1ª Convocatoria, como la 2ª Convocatoria del 2010.

De la siguiente página podrán encontrar información al respecto:
Pincha aquí.

A continuación, de los siguientes enlaces podrán descargarse:

Primera convocatoria de 2010 Listado de solicitudes aprobadas

Segunda convocatoria de 2010 Plazo de solicitud entre el 1 y el 20 de Septiembre.

Desde CECAP Extremadura, estamos encantados de recibir vuestros comentarios a cerca de la adjudicación de cursos de la 1ª Convocatoria y la resolución de la 2ª Convocatoria. Y podrán hacderlo tanto al blog como a la dirección cecap.extremadura@gmail.com

Gracias.

lunes, 28 de junio de 2010

La familia CECAP Extremadura premiada

Ha sido para nosotros una gran alegría el que nuestros asociados Autoescuela Placentina e ITAE hayan sido galardonados en los premios que concede El Periódico Extremadura, empresarios del año, en las modalidades de “calidad” e “iniciativa digital”.

Desde la familia de CECAP Extremadura estamos muy orgullosos de tener entre nosotros a los centros más relevantes y mejor preparados de la comunidad.

Agradeceros a todos que recorramos este camino juntos, y daros la enhorabuena porque este éxito es un poco de todos.

Un fuerte abrazo.

Fernando Valbuena Arbaiza

viernes, 25 de junio de 2010

Galardón a la Iniciativa Digital para ITAE


El premio Iniciativa Digital es para ITAE


ITAE recibe el premio Iniciativa Digital en la décimoquinta edición de los galardones Empresario Extremeño del Año. Antonio Rubio y Antonio García Salas recogen el galardón, que le entrega Miguel Ángel Liso, director Editorial y de Comunicación de Grupo Zeta.

La Escuela de Negocios más veterana de Extremadura ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías y ha diseñado una web participativa, con concursos, ideas y mucha formación.

Su dirección en internet potencia las habilidades emprendedoras de sus usuarios y organiza las numerosas actividades de su club.

La web itae.es incentiva la pasión por la gestión empresarial, gracias a la consultoría especializada.

ITAE es una de las principales escuelas de negocio del país e itae.es una herramienta de comunicación perfectamente diseñada para hacer de los emprendedores de hoy los hombres y mujeres de negocios del futuro de Extremadura.

Fuente: La Crónica de Badajoz

Galardón a la Calidad para el Grupo Placentina


Los Premios Empresario del Año reconocen la labor de Grupo Placentina con el galardón a la Calidad

Grupo Placentina obtiene el galardón a la Calidad en la décimoquinta edición de la Premios Empresario Extremeño del Año 2010. Recoge el premio Antonio Macedo, director de Grupo Placentina, de la mano de Raquel de San Macario , jefa de Publicidad de el Periódico Extremadura.

Con Antonio Macedo al frente, Grupo Placentina se ha consolidado en 2010 como referente nacional en formación en seguridad industrial.

Ha sabido evolucionar desde de una modesta empresa familiar de los años sesenta a un gran grupo que en 2009 ha aumentado su facturación a pesar de la crisis.

Grupo Placentina cuenta con una plantilla de 30 personas más 10 colaboradores externos. En 2010 ha desarrollado un proyecto formativo para Perú, con lo que se abre al mercado internacional, llevando el nombre de Extremadura fuera de nuestras fronteras.

Ningún plan estratégico se ha paralizado a pesar de la coyuntura y dispone de un catálogo de servicios con la más avanzada tecnología.

Grupo Placentina cuenta con un departamento exclusivo para gestionar las normas de calidad y medioambiente.

Fuente: La Crónica de Badajoz

martes, 15 de junio de 2010

Nuevo catálogo de Acciones Formativas

EL CONSEJO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE EXTREMADURA APRUEBA POR UNANIMIDAD EL CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS PARA TRABAJADORES EN 15 SECTORES PRODUCTIVOS

La Consejera de Educación de la Junta de Extremadura, Eva María Pérez y la de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, han presentado para su aprobación en el Consejo de la Formación Profesional el acuerdo con las organizaciones sindicales y empresariales sobre las acciones formativas para los trabajadores de 15 sectores productivos, en el ámbito del autoempleo y del sector de la economía social; y un dictamen sobre el anteproyecto de la Ley de Educación.

Tanto Pérez, como Lucio, han recalcado que la formación del capital humano es un elemento clave para hacer realidad el nuevo modelo productivo que se propone en el Pacto Social y Político de Reformas para Extremadura; pues, redundará en una mejora de la competitividad de las empresas extremeñas al contar con trabajadores mejor cualificados y con una formación y cualificación profesional acorde a las necesidades del mercado de trabajo y de los sectores productivos que operan en el territorio extremeño.

Según la Consejera de Igualdad y Empleo, a este objetivo contribuirá el acuerdo al que han llegado con las organizaciones sindicales y empresariales para diseñar las acciones formativas que se impartirán a los trabajadores extremeños pertenecientes a 15 sectores productivos de la región y del ámbito de la economía social (autónomos, cooperativas, sociedades laborales).

Esto supone un logro sin precedente a nivel nacional, ya que se concreta por primera vez en el ámbito regional el conjunto de acciones formativas más adecuadas para potenciar la cualificación profesional de las personas trabajadoras en las empresas y sectores productivos extremeños.

De esta forma, el acuerdo se basa en el desarrollo de una nueva metodología de trabajo en la que, tras la formulación de una propuesta de acciones prioritarias realizada por la Consejería de Igualdad y Empleo; ésta ha sido contrastada y ampliada con las aportaciones realizadas por cada una de las organizaciones más representativa de cada sector productivo en Extremadura.

Según Lucio, se han determinando las acciones formativas prioritarias a desarrollar en 15 sectores productivos y, especialmente, en aquellos recogidos como estratégicos y prioritarios en el Pacto Social y Político de Reformas para Extremadura con el objetivo de impulsar un nuevo modelo productivo en la región.

Los sectores productivos son construcción; empleos verdes; industria agroalimentaria; industria siderometalúrgica; industria de producción eléctrica; industria de la madera; manipulado, envasado, comercio y explotación de cítricos y hortofrutícolas; comercio, hostelería y turismo; educación; transporte de viajeros por carretera; transporte de mercancías por carretera; seguridad privada; tecnologías de la información y comunicación; servicios de atención a la dependencia.

Asimismo, se han concretado las directrices a seguir para el diseño de los planes de formación destinados a los autónomos y al sector de la economía social extremeña.

En este sentido, la Consejera de Igualdad y Empleo ha matizado que el objetivo de la Junta de Extremadura es que los trabajadores reciban la formación adecuada para la obtención de los Certificados de Profesionalidad existentes.

Como novedad, se han diseñado acciones de corta duración que permitirán a las personas trabajadoras compatibilizar el empleo con la acumulación de nuevas competencias profesionales para avanzar en la obtención de una cualificación profesional adecuada a las necesidades de sus empresas.

Este nuevo impulso al desarrollo de las cualificaciones profesionales se corresponde con el nuevo modelo de Formación Profesional que la Junta de Extremadura está implantando en la región, un modelo en el que las personas trabajadoras puedan desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida, acumulando competencias profesionales certificables para que puedan alcanzar los niveles de cualificación profesional demandados por el mercado laboral y las empresas.

martes, 1 de junio de 2010

Gracias

Estimados asociados, estimados amigos:

Creo que ha llegado la hora más importante para CECAP como organización empresarial. Este XXII Congreso Nacional es nuestro mayor empeño. Junto a nosotros estarán lo mejor de los empresarios de la formación de España. No vamos nosotros a ellos, son ellos los que han tenido la deferencia de venir a nosotros. Aprovechemos la oportunidad. Cumplamos con la cortesía que se sabe derrochamos. Es la hora de dejar en ellos el mejor de los recuerdos. Pero también, y muy especialmente, de dejar en todos los actores de la obra empresarial en que nos movemos el convencimiento de que somos una organización fuerte, seria, responsable y cabal. Sin apaños ni encomiendas. Sin dobleces ni claudicaciones. Pero siempre con la mano tendida en el esfuerzo común. En el deseo de hacer mejor lo nuestro, que no es otra cosa que formar, que acompañar al alumno en el camino del empleo. Nosotros venimos a cubrir las lagunas de los sistemas de formación reglada. Hoy como ayer. Por eso, de un modo u otro, sea cual sea el viento político que nos gobierne, habrá academias. Sí o sí. Pero que no dude nadie que es nuestra voluntad el encuentro y el servicio. Siempre.

Desde la asociación, y dado su especial interés, os animamos a todos los centros extremeños a asistir en particular a dos actos. El sábado, 4 de junio, a las 13:30 horas al debate sobre el “Pacto social y político por la educación” con la intervención de don Juan Parejo Fernández, Vicesecretario Regional de Organización del Partido Popular y don Anselmo Solana Hurtado, Diputado del Partido Socialista Obrero Español en la Asamblea de Extremadura. Y, por supuesto, el viernes 3 de junio, en los Salones de la Diputación de Badajoz, a partir de las 18:30 horas, a la ponencia marco del congreso que impartirá don Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quien fuera Presidente de la Junta de Extremadura y a la posterior inauguración del congreso por el actual Presidente de la Junta de Extremadura don Guillermo Fernández Vara.

Gracias a todos. A los de casa y a los que vienen de fuera. A los que nos han tendido la mano, que han sido los más, y a todos los que de una u otra manera colaboran en que este XXII Congreso Nacional de Empresas de Formación salga adelante. Gracias.

Fernando Valbuena Arbaiza
CECAP EXTREMADURA

Quedan 4 días...


viernes, 28 de mayo de 2010

Programa Congreso

Día 4 de junio de 2010 (SALÓN DE PLENOS DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ)

18:30 h. Ponencia: "DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO A LA SOCIEDAD DE LA IMAGINACION".
Sr. D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Ex Presidente de la Junta de Extremadura.

19:30 h. Acto inaugural del evento a cargo del Excmo. Sr. D. Guillermo Fernández Vara, Presidente de la Junta de Extremadura.

20:00 h. Ponencia: "NUEVOS RETOS DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO: LÍNEAS DE ACTUACION".
Sr. D. Carlos Gómez Plaza, Director Gerente de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.

21:30 H. Cena de Bienvenida en la Plaza de Toros de OLIVENZA.


Día 5 de junio de 2010 (HOTEL HUSA ZURBARÁN)

10:30 h. Ponencia: “GESTIÓN DEL TALENTO”
Sr. D. Juan Carlos Cubeiro, Presidente de EUROTALENT - Consultor, Coach, Conferenciante y Escritor.

11:30 h. Coffe-break y visita a la zona de stands.

12:00 h. Mesa redonda: "LAS EMPRESAS DE FORMACION ANTE LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD".
Sr. D. Adolfo Hernández Gordillo, Sub director General de Políticas Activas de Empleo del Servicio Público de Empleo Estatal. (*)
Sr. D. Javier Mardones Alonso, Director del Instituto Vasco de Cualificaciones y FP Experto del sector naval.
Sr. D. José Manuel Suarez Arguelles, Dirección de Consultoría de Formación de ALSA.
Sr. D. José Jaime López Cossío, Asesor de CECAP.

13:00 h. Mesa redonda: “PACTO SOCIAL Y POLÍTICO POR LA EDUCACIÓN”.
Sr. D. Juan Parejo Fernández, Vicesecretario Regional de Organización del Partido Popular.
Sr. D. Anselmo Solana Hurtado, Diputado del Partido Socialista Obrero Español en la Asamblea de Extremadura.

17:00 h. Talleres alternativos/ Seminarios: IDIOMAS/ SEGURIDAD PRIVADA/FUNCION PUBLICA.

21:00 h. Premios Institucionales CECAP 2009 en el Teatro López de Ayala y Clausura del evento.

22:00 h. Cena de Gala en el Teatro López de Ayala.


Día 6 de junio de 2010:

11:00 h. Visita opcional a Portugal.

jueves, 22 de abril de 2010

Sólo se forma al 32% de los ocupados

España suspende en formación profesional respecto a la media de la Unión Europea. Mientras en ésta, más de la mitad de los asalariados recibe cursos de profesionalización, sólo el 32% de los trabajadores españoles accede a algún tipo de recorrido formativo. Los datos son aún peores en el caso de los desempleados, dado que la cifra de personas que ven mejorada su empleabilidad con algún tipo de preparación profesional es apenas del 13,8%.

Así lo refleja el informe Mejor formación para crear más empleo, que el citado grupo de expertos -financiados por la Fundación Élogos- ha presentado ante el Consejo Económico y Social. Esperan que sindicatos y patronal valoren la precariedad de la actividad formativa que se lleva a cabo en el país y tomen medidas al respecto. Otra de sus sugerencias es potenciar la educación a distancia apoyada en las nuevas tecnologías.

Fuente: Cinco días.

Los expertos reclaman que la formación continua pase a las agencias privadas

Un grupo de expertos en materia laboral reclama que la formación de trabajadores y desempleados, hoy en manos de sindicatos y patronal, se abra a las agencias privadas. Exigen su mejora mediante una mayor inversión pública y el copago de empresas y trabajadores.

El ámbito de la formación continua para trabajadores y parados lleva en manos de los sindicatos y la patronal desde 1992, cuando firmaron con el Gobierno el Acuerdo Tripartito. Ellos gestionan los fondos e imparten los cursos. Por eso, llama la atención que un grupo de expertos independientes, pero con algunos miembros ligados a la órbita de ambas partes, recomiende ahora que este área se abra a las empresas privadas especializadas en la materia.

El asesor del Consejo Económico y Social (CES) y ex secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, que ha coordinado el estudio, critica la falta de efectividad de las políticas de formación en España. Ésta cuenta con unos 2.100 millones de euros anuales, financiados con una cotización empresarial del 0,17%, un tercio de lo que se le dedica en Francia, por ejemplo. Para mejorarla, Gómez defiende la necesidad de una mayor inversión pública -pagada con impuestos- por parte de Estado y comunidades autónomas y de abrir la puerta a un sistema de copago en el que participe tanto la empresa como el trabajador. En el modelo propuesto, tanto unos como otros obtendrían, además, desgravaciones fiscales por los cursos que realicen.

"El esfuerzo realizado por el Estado en los estímulos fiscales para encarar la crisis podría dirigirse ahora hacia políticas de formación, ya que existen muchos desempleados que no encontrarán su empleo antiguo", argumentó Gómez. Éste recomendó que, en este caso, los fondos deben redirigirse de forma "selectiva" a los colectivos con mayores problemas para acceder al mercado, como son los parados de la construcción o los mayores de 45 años.

En cuanto al papel de las empresas privadas, Gómez valoró muy positivamente el papel jugado por los agentes sociales hasta el momento, pero considera que existen ya "infraestructuras suficientes" para instaurar una formación impartida por compañías especializadas, bajo la gestión de sindicatos y patronal, que deberían articular las necesidades concretas de cada sector y empresa mediante la negociación colectiva.

Otro de los autores del informe, Jaime López Cossío, asesor de la confederación española de empresas de formación (Cecap), destacó la grave ausencia del factor formación en la actual negociación de la reforma del mercado de trabajo. Más teniendo en cuenta que este año prescriben los últimos acuerdos de educación profesional firmados por la patronal y los sindicatos. "Es el momento de reformar estas políticas dado su carácter estratégico de cara al futuro", señaló.

lunes, 19 de abril de 2010

Quedan 47 días...


Motores en marcha

El Congreso está a punto de despegar, y prueba de ello son las continuas gestiones, reuniones y visitas que se realizan para que salga todo a la perfección.

Precisamente el pasado 13 de abril tuvimos el honor de recibir en Badajoz a los representantes de CECAP, quienes a contrarreloj perfilaban los detalles del XXII Congreso Nacional de Formación. Sin duda su gran dedicación porque vivamos unos excepcionales días verá su recompensa.

Os esperamos a todos en Badajoz.